Un consumo responsable en Navidad podría reducir un 50% las emisiones de CO2

  • Actualidad

comercio electronico navidad ©Freepik

Con la proximidad de la Navidad, el mercado tecnológico en España se prepara para una de sus campañas de ventas más intensas del año. Sin embargo, este aumento en el consumo plantea importantes desafíos medioambientales, ya que el reemplazo de gran parte de los dispositivos no va ligado a una adecuada gestión de los equipos desechados.

De los 60 millones de toneladas de residuos electrónicos producidos en 2023 a nivel global, solo un 17% se recicló correctamente. En este contexto, ANOVO, subraya la importancia de adoptar prácticas de consumo responsable que contribuyan a reducir la huella de carbono y a minimizar la generación de residuos electrónicos. Cada año, estas fechas generan un enorme impacto ambiental. La compra de nuevos dispositivos tecnológicos que reemplazan a otros hace que el volumen de basura tecnológica se incremente significativamente con productos desechados que terminan en vertederos. Con el fin de reducir este impacto, ANOVO impulsa el consumo de dispositivos reacondicionados, subrayando que esta opción puede disminuir hasta un 50% las emisiones de CO2, según el Green Alliance Report on Electronics Circular Economy, en comparación con la compra de productos nuevos.

Si bien las Navidades son un evento que impulsa significativamente el consumo, adoptar alternativas sostenibles durante este periodo podría tener beneficios medioambientales considerables. A nivel global, el impacto de estas prácticas no se limita solo a una fecha en particular, sino que puede generar efectos positivos a largo plazo. Por ejemplo, en lo que va de 2024, la actividad de ANOVO ha conseguido evitar la emisión de 73.276 toneladas de CO2 gracias a alargar el ciclo de vida de los dispositivos. Este ahorro es equivalente a retirar de circulación 366.3800 coches en un año o a la capacidad de absorción de más de 3.681.600 árboles. Además, en términos de gestión de residuos, ANOVO ha logrado evitar la generación de alrededor de 1.446 toneladas de desechos, que de otro modo habrían terminado en vertederos. Esto demuestra el potencial que tiene cada acción responsable en la protección del medioambiente. 

Alternativas sostenibles
ANOVO destaca una serie de recomendaciones, tanto para consumidores como para empresas, para poder minimizar el impacto ambiental.
• Optar por productos reacondicionados: La compra de dispositivos reacondicionados permite alargar la vida útil de estos equipos, reduciendo las necesidades de producción y, en consecuencia, las emisiones derivadas de la fabricación de nuevos dispositivos. 
• Reciclar los dispositivos que no se utilizan: Para aquellos que van a reemplazar dispositivos, ANOVO recomienda llevar los antiguos a puntos de reciclaje autorizados para que sean procesados de manera adecuada. Esto evita que acaben en vertederos y permite la recuperación de materiales, como metales y plásticos, que pueden reutilizarse en la fabricación de nuevos dispositivos.
• Donar o reutilizar tecnología en buen estado: Si el dispositivo que se reemplaza está en condiciones adecuadas, una excelente alternativa es donarlo o darle un segundo uso. Cada vez más organizaciones aceptan dispositivos electrónicos en buen estado para sus programas de apoyo a comunidades o para su reutilización en el sector educativo.
En el caso de las compañías, estas pueden:
• Incentivar la compra de productos reacondicionados: Las empresas pueden ofrecer productos reacondicionados a sus clientes, lo que no solo reduce su huella de carbono, sino que también les ayuda a economizar.
• Gestionar la logística de manera eficiente: Organizar envíos con recogida para cambios o devoluciones es una forma eficaz de reducir la huella de carbono asociada al transporte. Minimizar los desplazamientos innecesarios también ayuda a mejorar la experiencia del cliente.
• Reciclar y reutilizar equipos: Las empresas pueden implementar políticas de reciclaje para dispositivos electrónicos en desuso y ofrecer opciones de reacondicionamiento para alargar la vida útil de los productos.