El 72% de las empresas cree que la transformación digital y la IA impulsarán la contratación de las personas con discapacidad

  • Transformación Digital

inteligencia artificial empresa empleado 2 ©Freepik

La Fundación Adecco, con el apoyo de Keysight Technologies Spain, ha presentado el decimotercer informe Tecnología y Discapacidad. Se trata de un análisis que profundiza en el papel de las nuevas tecnologías como grandes aliadas en el proceso de inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, en una sociedad eminentemente digitalizada.

Tradicionalmente, este informe ha dado voz a las personas con discapacidad, en aras de identificar el impacto que las nuevas tecnologías tienen en su vida social y laboral, repitiéndose sistemáticamente un resultado: la mayoría tiene una percepción positiva sobre la transformación digital y el desarrollo tecnológico, considerando que contribuyen significativamente a su plena inclusión. Como novedad, en esta edición se ha escuchado a las empresas, como agentes generadores de empleo, con el objetivo de profundizar en cómo los procesos de transformación digital que están experimentando pueden impactar en sus objetivos de Diversidad, equidad e inclusión (DE&I) y, particularmente, en la incorporación de personas con discapacidad. En concreto, se ha encuestado a 123 compañías de diferentes sectores de actividad y regiones de España, obteniéndose los resultados que se exponen a continuación.

Estas son las principales conclusiones del informe: El 85% de las empresas ha experimentado un proceso de digitalización desde la pandemia y la mayoría (72%) cree que repercutirá positivamente en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, al eliminar barreras históricas. En el contexto de transformación digital, un 41% de las organizaciones ha implementado medidas específicas para facilitar la inclusión de personas con discapacidad: un 85% ha adoptado tecnologías accesibles para personas con discapacidad sensorial; un 32,5% ha incorporado adaptaciones tecnológicas para personas con discapacidad física y un 13% ha invertido en herramientas tecnológicas para personas con discapacidad intelectual. En esta línea, el 75,6% de las compañías señala dificultades para reclutar talento con discapacidad y el 88,6% considera que la capacitación tecnológica sería un puente para que puedan acceder las vacantes disponibles en la organización. El 20% de las empresas encuestadas utiliza herramientas de IA en sus procesos de reclutamiento; sin embargo, solo un 25% tiene constancia de que estos sistemas incluyan parámetros inclusivos que aseguren la no discriminación de las personas con discapacidad.