Fundación Innovación Bankinter anticipa el futuro con la quinta edición de Megatrends
- Transformación Digital
©Freepik
El informe reúne las diez tendencias de innovación con mayor potencial transformador para la sociedad
Fundación Innovación Bankinter presenta por cuarto año consecutivo el informe Megatrends 2025, un exhaustivo análisis de las diez grandes tendencias que están dando forma al futuro económico, tecnológico y social. El documento se elabora a partir de la visión de los expertos del think tank Future Trends Forum, referencia internacional en la detección y la interpretación de señales de innovación.
Diez tendencias que definen el mañana:
• IA más allá de los grandes modelos de lenguaje
Nuevos enfoques y herramientas impulsan la transformación de industrias tan diversas como la aeroespacial o la medicina, mientras surgen debates sobre la responsabilidad y la ética en las decisiones que tomen los sistemas autónomos.
• Realidades inmersivas
La realidad virtual, aumentada y mixta se integran en sectores tan variados como la educación, el entretenimiento y la industria, permitiendo experiencias hiperrealistas y cambiando por completo la forma de trabajar y relacionarnos.
• Ciudades sabias
Tras la primera ola de “ciudades inteligentes”, emerge una visión más sostenible, resiliente y centrada en las personas, capaz de utilizar datos y tecnología no solo para detectar problemas, sino también para anticiparlos y solucionarlos.
• Medicina de precisión
Los avances en genómica y biología sintética continúan abriendo puertas a la personalización de tratamientos y la posibilidad de abordar enfermedades hasta ahora consideradas intratables.
• Tecnología espacial para la Tierra
El creciente interés por la exploración de la Luna y Marte va de la mano de aplicaciones prácticas en nuestro planeta. La observación satelital y los experimentos en microgravedad prometen nuevas soluciones ante desafíos como el cambio climático o la gestión de recursos.
• Neurotecnologías
Interfaces cerebro-máquina (BMI), implantes cerebrales y dispositivos de monitorización neuronal permiten grandes hitos en rehabilitación y asistencia sanitaria, al tiempo que plantean interrogantes legales y éticos sobre la privacidad de la mente.
• Sostenibilidad para un mundo creciente
Más allá de la transición energética, la gestión eficiente del agua y la economía circular se posicionan como piezas clave para compatibilizar el crecimiento poblacional con la preservación del planeta.
• Educación y talento innovador
La educación se transforma con modelos cada vez más personalizados, donde la tecnología juega un papel fundamental para preparar a las futuras generaciones ante un entorno laboral cambiante y la necesidad de habilidades híbridas.
• Nuevos escenarios de seguridad digital
La protección de datos se extiende a campos emergentes como los entornos inmersivos y la futura criptografía poscuántica, exigiendo políticas y soluciones innovadoras frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
• Progreso cuántico y evolución de los semiconductores
La computación cuántica y los nuevos enfoques híbridos están llamados a redefinir sectores como la logística, las finanzas y la salud. Los semiconductores de nueva generación se convertirán en la plataforma imprescindible para su despegue real.