Tras un tiempo de grandes turbulencias, las autoridades europeas están lanzando regulaciones más proteccionistas que van a afectar seriamente a las empresas tecnológicas norte...
La Comisión Europea acaba de presentar un conjunto de medidas para regular las finanzas digitales, con el que quiere contribuir a la recuperación económica. Esta propuesta for...
Este mes se publicará una nueva propuesta desarrollada por la Comisión Europea para regular los activos como las criptomonedas y otros instrumentos financieros digitales. Esto...
Un reciente informe señala que actualmente Bitcoin podría alcanzar una cotización de más de 169.000 millones de dólares, situándose como el octavo banco más grande del mundo. ...
La transformación tecnológia en España pasa por tres retos: la digitalización del tejido empresarial, en concreto de las PYMES, el I+D y la capacitación digital de nuestras ci...
Esta opinión comienza a ganar peso entre los expertos en el sector tecnológico, que reconocen la importancia de un sector de telecomunicaciones fuerte para la resiliencia de l...
Tras mucha polémica sobre la imposición de impuestos a los gigantes tecnológicos que operan a nivel internacional, la OCDE ha decidido modificar las leyes fiscales transfronte...
El Primer Ministro, Boris Johnson, está decidido a imponer un impuesto digital a las grandes tecnológicas estadounidenses, a pesar de la oposición de la administración Trump. ...
La economía está en plena transición a lo digital, y las transacciones de dinero se realizan cada vez más a través de dispositivos móviles. Esto está alterando el ecosistema d...
En los últimos meses diferentes voces dentro de la industria tecnológica han comenzado a expresar su opinión a favor de una regulación sobre las actividades de los gigantes te...
La propuesta de imponer un impuesto digital a las grandes empresas tecnológicas en Europa quedó bloqueada debido a la fuerte oposición del bloque de países nórdicos, por lo qu...
Esta es la conclusión de un reciente estudio de BBVA Research, que señala que los usuarios tienen más confianza en las compañías Fintech que en las entidades tradicionales. De...
Una combinación de avances tecnológicos, expectativas de clientes en evolución, y el progreso de procesos y modelos de negocio están forzando a las organizaciones a reconsiderar sus estrategias de TI en 2020. Al final, las decisiones de tecnología pueden marcar la diferenciación, el crecimiento, la rentabilidad, la satisfacción de l...
Veeam entrevistó a 1.500 líderes de negocio y TI sobre sus retos y éxitos en la gestión de datos, desde la protección de la información. La compañía detectó que un 73% de las compañías era incapaz de satisfacer las demandas de ofrecer acceso a las cargas de trabajo de forma ininterrumpida, que el 44% afirma que el tiempo de inactivi...
Estando 2020 a punto de acabar, una de las grandes preguntas que hay que hacerse es: ¿cómo se desarrollará el 2021?
La investigación de ESET sobre ciberamenazas durante el último trimestre de 2020 tiene como protagonista el ataque de Emotet, un malware bancario que se distribuye a través de correos electrónicos. Además, las amenazas dirigidas al protocolo de escritorio remoto (RPD) han aumentado debido a la baja seguridad de los sistemas que se implementaron durante los primeros momentos de la pandemia. En ESET también han detectado múltiples ataques dirigidos a Linux y amenazas relacionadas con minadores de criptomonedas.
Opinión
Muchas empresas han tenido que adaptarse a la "nueva normalidad", pero en ningún sector ha habido tantos cambios como en el comercio electrónico. El porcentaje de compras online ha subido entre un 20% y 30% en algunos distribuidores, según datos de CNN. Como resultado de estos cambios, un 70% de los participantes en un estudio de Gartner afirma haber acelerado su transformación digital.
Se acerca el final de año y nadie puede negar que 2020 ha sido de todo menos normal. En el campo de la ciberseguridad hemos visto la evolución de amenazas conocidas como el ransomware, la migración de otras como los troyanos bancarios en busca de nuevas víctimas o el resurgir de aquellas amenazas relacionadas con el minado no autorizado de criptomonedas. Ahora toca ver que nos depara el 2021 que estamos a punto de estrenar.
Este ha sido un año de muchas incertidumbres inesperadas, entonces, ¿qué nos traerá el próximo año? ¿Cómo podemos realmente adivinar, especialmente después de que muchas predicciones hechas para 2020 cambiaron con la pandemia global? Bueno, Raul D?Opazo, arquitecto de software de seguridad en One Identity, ha reunido sus conocimientos del año pasado, echado un vistazo al camino que están tomando las tendencias y nos presenta algunas ideas de lo que podemos esperar para 2021.
Hay un dicho en el fútbol que dice que nunca se nota a un buen árbitro. Sin embargo, tienen el trabajo más importante: garantizar que el partido se desarrolle de la manera más fluida posible. Sin un árbitro que controle la acción, innumerables partidos se convierten en un caos.