Este informe compara la madurez digital actual con la de 2018, y destaca cómo la COVID-19 se ha convertido en un potente acelerador al elevar los obstáculos a los que se enfrentan las empresas.
COVID-19 está obligando a los líderes de RR.HH. a abordar cambios en los entornos comerciales. 2021 debe ser sinónimo de recuperación, renovación y aceleración digital en este departamento. Gartner señala las tres decisiones críticas a tomar por sus jefes este año.
La pandemia ha reforzado la necesidad de un mayor liderazgo y una destreza emocional en los CIO. Una situación que da ventaja a las soft skills sobre el resto de habilidades. Estas prácticas serán fundamentales tras la vacunación, cuando los empleados regresen al trabajo.
El próximo miércoles 20 de enero se constituirá la nueva Asociación UHD Spain, formada por un grupo de empresas interesadas en acelerar el desarrollo de la Ultra Alta Definición en el país. Con esta nueva organización contarán con una estructura unificada que les dará más fuerza para seguir desarrollando el ecosistema 4K, 8K y HDR e...
Cumpliendo su anterior amenaza, el presidente saliente de EEUU, Donald Trump, ha aprovechado el final de su mandato para tratar de vetar la ley de Autorización de Defensa de Estados Unidos. Esta norma contiene la denominada sección 230, que otorga protección adicional a los gigantes de las redes sociales, con quienes mantiene malas ...
La voz del usuario (VoC) es esencial en un programa exitoso de experiencia del cliente (CX). Sin embargo, los datos de VoC son muchas veces dispares, lo que dificulta su uso. Gartner recomienda seis acciones para implementar una solución eficiente.
Trabajo en equipo, creatividad, empatía y adaptabilidad son algunas de las habilidades personales que más se valoran en los profesionales de desarrollo web y programación.
Ahora que se ha acabado el mandato de Donald Trump, Francia ha retomado su plan de gravar las actividades de las grandes tecnológicas, que son fundamentalmente estadounidenses. En u reciente comunicado el gobierno ha avisado a estas empresas para que se preparen ante la inminente llegada de un nuevo impuesto, que comenzará a aplicar...
El gobierno ruso ha presentado un proyecto de ley con el que pretende otorgar poderes al ejecutivo que le permitirían bloquear a los gigantes tecnológicos de las redes sociales. Esto forma parte de la estrategia del Kremlin para controlar más las actividades de sus ciudadanos y de las empresas extranjeras que operan en el país, espe...
Este estudio describe cómo las inversiones en tecnologías limpias de próxima generación pueden acelerar la recuperación económica y la transformación de Europa desde abajo hacia arriba.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos acaba de publicar un informe antimonopolio que revela las malas prácticas monopolísticas de las grandes empresas tecnológicas del país. En su opinión, estas compañías han crecido demasiado y se burlan de las leyes anti-competencia, por lo que recomiendan realizar importantes cambios estr...
Este informe permite a las regiones participantes comprender mejor dónde se encuentran, dónde residen sus fortalezas y dónde podrían obtener mejores resultados en lo tocante a la Administración electrónica.
Tecnologías como la realidad aumentada (AR), el video 360 °, el contenido 3D y la realidad virtual (VR), hoy más sofisticadas que nunca, se están revelando como fundamentales para cambiar el paradigma del comercio digital.
Uno de los pilares de la innovación es el trabajo que realizan las startups dedicadas a las tecnologías emergentes, como blockchain, IoT, 5G, el Big Data o la inteligencia artificial. En muchas ocasiones no consiguen el apoyo y la financiación que necesitan, pero ahora se acaba de lanzar una nueva iniciativa de la aceleradora Telefó...
Este informe se basa en una encuesta de 950 organizaciones con, al menos, mil millones de dólares en ingresos anuales e iniciativas continuas de IA. También la colman entrevistas en profundidad con ejecutivos relevantes.
En opinión de los directivos españoles, en estos tiempos y de cara al futuro los CEO deben tener un amplio conocimiento y experiencia en el ámbito de la tecnología. Esta realidad está propiciando un cambio en los flujos de poder dentro de las organizaciones, donde los líderes de tecnología se ven cada vez más como buenos candidatos ...
Poco a poco los agricultores están confiando en las nuevas tecnologías para mejorar el desempeño de los cultivos y reducir la carga de trabajo que conlleva atender las plantaciones de gran tamaño. En este sentido, el concepto de Internet de las Cosas aporta toda una serie de nuevas herramientas que les permiten automatizar determina...
Hace ya algunos años que el fabricante Apple anunció que probablemente dejaría de usar procesadores de Intel en sus ordenadores, volviendo a montar sus propios chips. Ahora, un artículo de Bloomberg anticipa que la compañía californiana va a realizar un anuncio en este sentido esta misma semana, revolucionando una industria dominada...
El próximo 23 de junio arrancará el evento virtual HPE Discover Virtual Experience, un punto de conexión entre tecnología y empresas para conocer las maneras de dar continuidad al negocio tras las crisis de la COVID-19. Edge, Cloud, IoT, as-a-service y seguridad serán los principales temas de este encuentro online.
Durante lo peor de la crisis las organizaciones están utilizando la tecnología para mantener su maquinaria en marcha y a su vez minimizar los riesgos para la salud. Esto ha desvelado el gran potencial de la nube, las aplicaciones colaborativas y las comunicaciones de nueva generación, pero también ha revelado la gran brecha digital ...
Una combinación de avances tecnológicos, expectativas de clientes en evolución, y el progreso de procesos y modelos de negocio están forzando a las organizaciones a reconsiderar sus estrategias de TI en 2020. Al final, las decisiones de tecnología pueden marcar la diferenciación, el crecimiento, la rentabilidad, la satisfacción de l...
Veeam entrevistó a 1.500 líderes de negocio y TI sobre sus retos y éxitos en la gestión de datos, desde la protección de la información. La compañía detectó que un 73% de las compañías era incapaz de satisfacer las demandas de ofrecer acceso a las cargas de trabajo de forma ininterrumpida, que el 44% afirma que el tiempo de inactivi...
La investigación de ESET sobre ciberamenazas durante el último trimestre de 2020 tiene como protagonista el ataque de Emotet, un malware bancario que se distribuye a través de correos electrónicos. Además, las amenazas dirigidas al protocolo de escritorio remoto (RPD) han aumentado debido a la baja seguridad de los sistemas que se implementaron durante los primeros momentos de la pandemia. En ESET también han detectado múltiples ataques dirigidos a Linux y amenazas relacionadas con minadores de criptomonedas.
Muchas empresas han tenido que adaptarse a la "nueva normalidad", pero en ningún sector ha habido tantos cambios como en el comercio electrónico. El porcentaje de compras online ha subido entre un 20% y 30% en algunos distribuidores, según datos de CNN. Como resultado de estos cambios, un 70% de los participantes en un estudio de Gartner afirma haber acelerado su transformación digital.
Se acerca el final de año y nadie puede negar que 2020 ha sido de todo menos normal. En el campo de la ciberseguridad hemos visto la evolución de amenazas conocidas como el ransomware, la migración de otras como los troyanos bancarios en busca de nuevas víctimas o el resurgir de aquellas amenazas relacionadas con el minado no autorizado de criptomonedas. Ahora toca ver que nos depara el 2021 que estamos a punto de estrenar.
Este ha sido un año de muchas incertidumbres inesperadas, entonces, ¿qué nos traerá el próximo año? ¿Cómo podemos realmente adivinar, especialmente después de que muchas predicciones hechas para 2020 cambiaron con la pandemia global? Bueno, Raul D?Opazo, arquitecto de software de seguridad en One Identity, ha reunido sus conocimientos del año pasado, echado un vistazo al camino que están tomando las tendencias y nos presenta algunas ideas de lo que podemos esperar para 2021.
Hay un dicho en el fútbol que dice que nunca se nota a un buen árbitro. Sin embargo, tienen el trabajo más importante: garantizar que el partido se desarrolle de la manera más fluida posible. Sin un árbitro que controle la acción, innumerables partidos se convierten en un caos.