El concepto de Smart City se está expandiendo entre algunas de las urbes más importantes del mundo, pero también se puede aplicar a municipios más pequeños, apoyándose en la n...
Las iniciativas para transformar las ciudades en Smart City han ido extendiéndose por buena parte de Europa, Norteamérica y otras regiones, con el fin de construir ecosistemas...
En el futuro la seguridad ciudadana se apoyará mucho en los dispositivos conectados, que tienen aplicaciones en campos como la vigilancia, la identificación de personas o el c...
El concepto de ciudad inteligente engloba el uso de diferentes tecnologías para mejorar el conocimiento y la gestión urbana, y en los últimos años se han dado importantes avan...
A lo largo del informe se exploran y examinan iniciativas de ciudades inteligentes en varias áreas, que incluyen servicios de emergencia (servicios médicos, policiales y de lu...
En las urbes inteligentes serán habituales los servicios de gobierno electrónico, el trabajo remoto, la educación en línea, el e-commerce, la salud electrónica y la teleconsul...
Obviamente, el mercado de movilidad como servicio ha sentido de lleno el impacto del confinamiento en los principales países donde este mercado ha ido ganando posiciones. Pero...
El avance de las Smart Cities en Asia Pacífico está siendo más rápido que en otras zonas del globo y los expertos creen que entre 2019 y 2023 el gasto que se hará en estos pro...
Uno de los conceptos más atractivos de la ciencia ficción es el de las ciudades inteligentes, que ofrecen toda una serie de servicios personalizados para hacerle la vida más f...
Durante los próximos años se espera que despegue el mercado de dispositivos IoT para ciudades inteligentes, a medida que los gobiernos inviertan en la digitalización de las pr...
Un reciente investigación de IDC ahonda en la situación actual del desarrollo de ciudades inteligentes en China, y sus planes de futuro en este campo. Según sus indagaciones, ...
Esta es una de las conclusiones más destacadas del último estudio elaborado por Oliver Wyman Forum, que ha realizado una clasificación con las 105 ciudades mejor preparadas pa...
Una combinación de avances tecnológicos, expectativas de clientes en evolución, y el progreso de procesos y modelos de negocio están forzando a las organizaciones a reconsiderar sus estrategias de TI en 2020. Al final, las decisiones de tecnología pueden marcar la diferenciación, el crecimiento, la rentabilidad, la satisfacción de l...
Veeam entrevistó a 1.500 líderes de negocio y TI sobre sus retos y éxitos en la gestión de datos, desde la protección de la información. La compañía detectó que un 73% de las compañías era incapaz de satisfacer las demandas de ofrecer acceso a las cargas de trabajo de forma ininterrumpida, que el 44% afirma que el tiempo de inactivi...
Estando 2020 a punto de acabar, una de las grandes preguntas que hay que hacerse es: ¿cómo se desarrollará el 2021?
La investigación de ESET sobre ciberamenazas durante el último trimestre de 2020 tiene como protagonista el ataque de Emotet, un malware bancario que se distribuye a través de correos electrónicos. Además, las amenazas dirigidas al protocolo de escritorio remoto (RPD) han aumentado debido a la baja seguridad de los sistemas que se implementaron durante los primeros momentos de la pandemia. En ESET también han detectado múltiples ataques dirigidos a Linux y amenazas relacionadas con minadores de criptomonedas.
Opinión
Muchas empresas han tenido que adaptarse a la "nueva normalidad", pero en ningún sector ha habido tantos cambios como en el comercio electrónico. El porcentaje de compras online ha subido entre un 20% y 30% en algunos distribuidores, según datos de CNN. Como resultado de estos cambios, un 70% de los participantes en un estudio de Gartner afirma haber acelerado su transformación digital.
Se acerca el final de año y nadie puede negar que 2020 ha sido de todo menos normal. En el campo de la ciberseguridad hemos visto la evolución de amenazas conocidas como el ransomware, la migración de otras como los troyanos bancarios en busca de nuevas víctimas o el resurgir de aquellas amenazas relacionadas con el minado no autorizado de criptomonedas. Ahora toca ver que nos depara el 2021 que estamos a punto de estrenar.
Este ha sido un año de muchas incertidumbres inesperadas, entonces, ¿qué nos traerá el próximo año? ¿Cómo podemos realmente adivinar, especialmente después de que muchas predicciones hechas para 2020 cambiaron con la pandemia global? Bueno, Raul D?Opazo, arquitecto de software de seguridad en One Identity, ha reunido sus conocimientos del año pasado, echado un vistazo al camino que están tomando las tendencias y nos presenta algunas ideas de lo que podemos esperar para 2021.
Hay un dicho en el fútbol que dice que nunca se nota a un buen árbitro. Sin embargo, tienen el trabajo más importante: garantizar que el partido se desarrolle de la manera más fluida posible. Sin un árbitro que controle la acción, innumerables partidos se convierten en un caos.