A pesar de las turbulencias que enfrenta la economía global por la pandemia, el mercado de servicios en la nube está sacando partido a la digitalización forzosa de las organiz...
Según las cifras del último estudio de IDC, en los últimos años el crecimiento del gasto en servicios IaaS y PaaS en todo el mundo ha aumentado por la necesidad de soportar ci...
Durante el último trimestre de 2019 el gasto mundial de las empresas en servicios en la nube ha aumentado en 2.800 millones de dólares, con una tasa interanual del 37%, algo m...
En los últimos tiempos la modalidad de Infraestructura como Servicio se ha convertido en el principal motor de ventas del mercado de servicios en la nube, y los expertos opina...
Según informaciones recientes, la Administración Pública española incrementó las adjudicaciones de proyectos relacionados con SaaS, IaaS y PaaS a lo largo del año pasado, hast...
Un reciente estudio muestra que el 71,5% de las brechas de seguridad que se producen en Amazon Web Services están relacionadas con la gestión de identidades y el control de ac...
La externalización de servicios tecnológicos es uno de los segmentos con mayor crecimiento en el mercado TI. Ésta es una de las principales conclusiones de un informe realizad...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
Este documento de Fastly señala la evolución de la relación de los desarrolladores con la CDN (Red de Distribución de Contenidos) y explica por qué las CDNs tradicionales están obsoletas. El texto también detalla los beneficios que pueden aportar las CDNs modernas, que van desde una mejor visibilidad de los patrones de tráfico hasta...
En el contexto actual, las compañías han acelerado o reforzado sus planes de transformación digital, por lo que, aquellas que aún no cuenten con estrategias Cloud deberán adoptarlas a corto y medio plazo, para no quedarse rezagadas en los mercados
¿Qué tendencias tecnológicas dominarán en el año post-pandemia? En este informe de IT Research desvelamos las principales claves de las estrategias TI para este 2021.
Opinión
Muchas empresas han tenido que adaptarse a la "nueva normalidad", pero en ningún sector ha habido tantos cambios como en el comercio electrónico. El porcentaje de compras online ha subido entre un 20% y 30% en algunos distribuidores, según datos de CNN. Como resultado de estos cambios, un 70% de los participantes en un estudio de Gartner afirma haber acelerado su transformación digital.
Se acerca el final de año y nadie puede negar que 2020 ha sido de todo menos normal. En el campo de la ciberseguridad hemos visto la evolución de amenazas conocidas como el ransomware, la migración de otras como los troyanos bancarios en busca de nuevas víctimas o el resurgir de aquellas amenazas relacionadas con el minado no autorizado de criptomonedas. Ahora toca ver que nos depara el 2021 que estamos a punto de estrenar.
Este ha sido un año de muchas incertidumbres inesperadas, entonces, ¿qué nos traerá el próximo año? ¿Cómo podemos realmente adivinar, especialmente después de que muchas predicciones hechas para 2020 cambiaron con la pandemia global? Bueno, Raul D?Opazo, arquitecto de software de seguridad en One Identity, ha reunido sus conocimientos del año pasado, echado un vistazo al camino que están tomando las tendencias y nos presenta algunas ideas de lo que podemos esperar para 2021.
Hay un dicho en el fútbol que dice que nunca se nota a un buen árbitro. Sin embargo, tienen el trabajo más importante: garantizar que el partido se desarrolle de la manera más fluida posible. Sin un árbitro que controle la acción, innumerables partidos se convierten en un caos.