Aprovechando su gran fuerza en la industria informática, el país asiático no quiere quedarse atrás ante la inminente llegada de los ordenadores cuánticos, y pretende posiciona...
La firma finlandesa IQM Quantum Computers acaba de obtener una inyección de capital de 39 millones de euros, que servirá para afianzar el modelo comercial de esta empresa euro...
La administración Trump acaba de anunciar que realizará nuevas inversiones por valor de mil millones de dólares para la investigación en inteligencia artificial, redes 5G y co...
Una de las tecnologías más prometedoras para las próximas décadas es la computación cuántica, y Estados Unidos y China están liderando actualmente la carrera por su desarrollo...
El avance de la computación cuántica está ligado tanto a una nueva generación de hardware como a un cambio de paradigma en la programación del software que regirá los sistemas...
Un equipo de científicos australianos ha desarrollado un sistema que permitiría construir computadores cuánticos más asequibles, mediante un sistema que permite crear y manten...
Noticias - El Instituto Fraunhofer contará con el primer computador cuántico de Europa - 17 MAR 2020
La prestigiosa institución alemana será la primera en toda Europa en tener un ordenador cuántico en sus propias instalaciones, que será construido por IBM, uno de los pioneros...
Contar con capacidades de computación avanzadas se ha convertido en una necesidad básica para muchas organizaciones en la era digital, especialmente para dar vida a las tecnol...
Esta prestigiosa instituciona académica madrileña acaba de anunciar que se sumará al gigante tecnológico IBM en la plataforma de innovación IBM Q Hub, dedicada al desarrollo d...
Noticias - Nueva librería para desarrollar modelos cuánticos de aprendizaje automático - 12 MAR 2020
El gigante tecnológico Google acaba de anunciar TensorFlow Quantum, una nueva librería de código abierto que los investigadores pueden usar para el desarrollo de modelos cuánt...
La Agencia de Proyectos de Investigación para la Defensa estadounidense ha anunciado que quiere crear un consorcio con las principales compañías implicadas en el desarrollo de...
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Taiwán acaba de anunciar un programa nacional destinado a impulsar la investigación y el desarrollo de materiales semiconductores para...
Una combinación de avances tecnológicos, expectativas de clientes en evolución, y el progreso de procesos y modelos de negocio están forzando a las organizaciones a reconsiderar sus estrategias de TI en 2020. Al final, las decisiones de tecnología pueden marcar la diferenciación, el crecimiento, la rentabilidad, la satisfacción de l...
Veeam entrevistó a 1.500 líderes de negocio y TI sobre sus retos y éxitos en la gestión de datos, desde la protección de la información. La compañía detectó que un 73% de las compañías era incapaz de satisfacer las demandas de ofrecer acceso a las cargas de trabajo de forma ininterrumpida, que el 44% afirma que el tiempo de inactivi...
La investigación de ESET sobre ciberamenazas durante el último trimestre de 2020 tiene como protagonista el ataque de Emotet, un malware bancario que se distribuye a través de correos electrónicos. Además, las amenazas dirigidas al protocolo de escritorio remoto (RPD) han aumentado debido a la baja seguridad de los sistemas que se implementaron durante los primeros momentos de la pandemia. En ESET también han detectado múltiples ataques dirigidos a Linux y amenazas relacionadas con minadores de criptomonedas.
La mayoría de los retos de seguridad en general, y de la gestión de identidades (IAM) en particular, se basan en la diversidad de los sistemas que deben ser controlados, la complejidad de las soluciones puestas en marcha por parte de las empresas para permitir el acceso seguro, el panorama cambiante de los usuarios y las formas en ...
Opinión
Muchas empresas han tenido que adaptarse a la "nueva normalidad", pero en ningún sector ha habido tantos cambios como en el comercio electrónico. El porcentaje de compras online ha subido entre un 20% y 30% en algunos distribuidores, según datos de CNN. Como resultado de estos cambios, un 70% de los participantes en un estudio de Gartner afirma haber acelerado su transformación digital.
Se acerca el final de año y nadie puede negar que 2020 ha sido de todo menos normal. En el campo de la ciberseguridad hemos visto la evolución de amenazas conocidas como el ransomware, la migración de otras como los troyanos bancarios en busca de nuevas víctimas o el resurgir de aquellas amenazas relacionadas con el minado no autorizado de criptomonedas. Ahora toca ver que nos depara el 2021 que estamos a punto de estrenar.
Este ha sido un año de muchas incertidumbres inesperadas, entonces, ¿qué nos traerá el próximo año? ¿Cómo podemos realmente adivinar, especialmente después de que muchas predicciones hechas para 2020 cambiaron con la pandemia global? Bueno, Raul D?Opazo, arquitecto de software de seguridad en One Identity, ha reunido sus conocimientos del año pasado, echado un vistazo al camino que están tomando las tendencias y nos presenta algunas ideas de lo que podemos esperar para 2021.
Hay un dicho en el fútbol que dice que nunca se nota a un buen árbitro. Sin embargo, tienen el trabajo más importante: garantizar que el partido se desarrolle de la manera más fluida posible. Sin un árbitro que controle la acción, innumerables partidos se convierten en un caos.